En este tipo de movimiento sobre la partícula u objeto actúa una fuerza que puede ser externa o interna.
En este movimiento la velocidad es variable, nunca permanece constante; lo que si es constante es la aceleración.
Entenderemos como aceleración la variación de la velocidad con respecto al tiempo. Pudiendo ser este cambio en la magnitud, en la dirección o en ambos.
PROBLEMA:
Una pelota se lanza verticalmente hacia arriba. En el punto más alto ¿cuánto vale su aceleración?¿y su velocidad?
Solución:
Su aceleración vale lo mismo que en cualquier otra posición: 9,8 m/s2
Su velocidad en cambio valdrá cero, ya que instantáneamente se parará. El hecho de que se pare radica en que al subir la pelota, la aceleración
está orientada en contra del movimiento de la mismay la va frenando. Una vez alcanza su mayor cota, la
aceleración ‘tira’ de la pelota hacia abajo y se inicia un movimiento en el mismo sentido que la aceleración,
por lo que se irá incrementando la velocidad.
k wueva pero tiene k ver con fisica!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario